El Aula de la Experiencia en su sede de Los Palacios y Villafranca conmemora su décimo aniversario con un amplio programa de actividades

| | 13:30



imagen

El Aula de la Experiencia de la Universidad de Sevilla en su sede de Los Palacios y Villafranca cumple diez años. Fue un 29 de octubre de 2012, con la inauguración del curso 2012-2013 cuando echó a andar, convirtiéndose rápidamente en un referente cultural-educativo del municipio. Por todo ello, el Ayuntamiento palaciego con la colaboración de la Universidad de Sevilla ha previsto un amplio programa de actividades que comenzará a desarrollarse en las próximas semanas y a lo largo del primer semestre de este año. Certamen de micro-relatos, visitas culturales o un ciclo de conferencias conforman esta programación conmemorativa, entre otras propuestas.

La primera de las iniciativas que festejan este décimo aniversario tuvo lugar en la Casa de la Cultura, con un acto en el que se presentó dicha programación y al que asistieron el alcalde palaciego, Juan Manuel Valle, el director del Aula de la Experiencia de la Universidad de Sevilla, Jesús Domínguez Plata, y el delegado municipal de Educación, Florián Ramírez, además de alumnos y profesores del Aula.

Todos manifestaron el orgullo y la satisfacción de poder contar en la localidad, tras diez años de funcionamiento, con un proyecto que ha tenido tanto calado social y cultural en Los Palacios y Villafranca y que, en palabras del alcalde, “nos ha enriquecido como pueblo, nuestra identidad es el resultado de los pasos que hemos dado durante muchos años y estoy convencido de que somos mejores como pueblo transcurridos estos diez años desde que empezó el Aula de la Experiencia”.

Muchos de sus integrantes han escrito libros, han participado en obras de teatro, se han atrevido a dirigir y rodar cortometrajes...“compartir tanto conocimiento y tantas experiencias, diez años del Aula de la Experiencia, aportando tanto a la vida colectiva y a nuestra identidad es para sentirse satisfecho como alcalde, por haber estado en aquel momento, cuando de la mano de la Universidad de Sevilla, pusimos en marcha en nuestro pueblo este proyecto”.

En este acto de presentación se dieron momentos muy emotivos, como el homenaje que quisieron hacer los alumnos a la persona que ha estado al frente de la Asociación Aula de la Experiencia desde su creación, la alumna Mila Vela, que se mostró muy agradecida por la implicación de todos aquellos que hacen posible la existencia del Aula en nuestro pueblo y, sobre todo, a sus compañeros.

Tal y como viene ocurriendo en casi todas las citas celebradas por el Aula de la Experiencia en estos diez años, el acto estuvo amenizado, musicalmente, por varias piezas interpretadas por alumnos de la Escuela Municipal de Música y Danza, y con ellos su actual directora Pilar Expósito. En representación de todos los docentes que han formado parte del Aula de la Experiencia palaciega, el profesor Curro Begines dirigió unas palabras de orgullo hacia los alumnos, “cómo os he visto los ojos brillar en nuestras clases, cuántos conocimientos adquiridos, cuántas nuevas sensaciones ustedes y nosotros, qué oportunidad nos ha abierto el Aula de la Experiencia para disfrutar en el último tercio de nuestro caminar por la vida”.

El Aula de la Experiencia de Los Palacios y Villafranca ha visto cumplido más de un sueño, como el de la alumna Concepción Fernández Díaz, que tras su paso por el Aula de la Experiencia en 2014, se matriculó en el grado de Psicología por la Universidad de Sevilla y a día de hoy posee la titulación en dicha especialidad. El alcalde y el director del Aula de la Experiencia le hicieron entrega de una placa en reconocimiento a su esfuerzo, tesón, capacidad y sacrificio por cumplir este sueño y convertirse en la primera alumna del Aula de la Experiencia en obtener la graduación en Psicología por la Universidad de Sevilla.

También se reconoció a diez alumnos del Aula de la Experiencia que continúan formándose en ella después de diez años, como son José Arahal Ayala, Daniela Begines, Consolación Durán, Dolores González, Mercedes Mendoza, Antonio Repiso, Ana Romero, María Luisa Romero, Antonia Ruiz y Ana María Santiago.

La programación de actividades para conmemorar el décimo aniversario del Aula de la Experiencia incluirá un certamen de micro-relatos, cine fórum, además de varias visitas culturales o un ciclo de conferencias.