Tras los primeros meses en marcha, el concurso de reciclaje "Vamos a dar la lata", organizado por las delegaciones municipales de Medioambiente y de Educación del Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca, está cumpliendo las expectativas, consolidándose como una iniciativa clave en la concienciación ambiental de la comunidad educativa.
El certamen, que comenzó el pasado 8 de octubre y se extenderá hasta el 23 de mayo, tiene como objetivo inculcar hábitos de reciclaje entre el alumnado de los centros educativos del municipio. A través de la correcta separación y depósito de envases en los contenedores amarillos, los estudiantes han podido comprobar cómo su implicación puede generar un impacto real en la mejora del medio ambiente y la reducción de la contaminación.
Los datos recogidos hasta la fecha reflejan un alto nivel de participación y un compromiso creciente por parte de los colegios e institutos implicados. Prueba de ello es que, en este primer trimestre, el total de envases reciclados por los centros de primaria y secundaria ha superado los 8.000 kilos, una cifra que demuestra la gran implicación de la comunidad educativa en esta iniciativa. Además del impacto medioambiental positivo, el concurso está sirviendo para reforzar valores como la responsabilidad, el trabajo en equipo y la sostenibilidad en las aulas.
Ganadores de las "Metas Volantes del Primer Trimestre"
En esta primera evaluación intermedia, destacamos a los centros educativos que han obtenido los mejores resultados en la recogida selectiva, premiados con las "Metas Volantes del Primer Trimestre" en sus dos categorías:
En la Categoría de Primaria el Primer clasificado y con un premio de 300 euros, ha sido el CEIP Palenque con 12 kg por alumno/a. Segundo clasificado con un premio de 200 euros, para el CEIP Maribáñez con 6,2 kg por alumno/a.
En la Categoría de Secundaria, el Primer clasificado y con un premio de 300 euros, ha sido el Colegio Diocesano Ntra. Sra. de las Nieves con 3,8 kg por alumno/a, seguido del IES Joaquín Romero Murube con 0,7 kg por alumno/a y con premio de 200 euros.
Estos centros han logrado una recolección sobresaliente de envases de plástico, latas o envases tipo brik, demostrando su implicación en la causa del reciclaje y sirviendo de inspiración para el resto de la comunidad educativa. Dada la gran participación en la iniciativa, el concurso está siendo muy competido, a pesar de lo destacado de la primera posición en cada una de las categorías, el resto de las posiciones están muy ajustadas y pueden variar en función de los datos de cada semana.
Un impulso para seguir reciclando
El delegado municipal de Medio Ambiente, Florián Ramírez, ha animado “a todos los centros a seguir participando activamente en lo que queda de curso” y ha recordado que “el concurso continuará hasta el 23 de mayo, fecha en la que se conocerá el centro ganador del certamen. Queremos felicitar a todos los participantes por su esfuerzo y compromiso. En especial, agradecemos la implicación del alumnado, profesorado y de las familias, cuya colaboración está siendo fundamental para el éxito de esta iniciativa. Sigamos dando la lata por el medio ambiente”
Centros de Primaria
Primer Clasificado C.E.I.P. “Palenque” 12,0 kg por alumno/a
Segundo Clasificado C.E.I.P. Maribáñez 6,2 kg por alumno/a
C.E.I.P. “J.J. Baquero” 0,3 kg por alumno/a
C.E.I.P. “Pablo R. Picasso” 1,7 kg por alumno/a
C.E.I.P. “María Auxiliadora” 1,9 kg por alumno/a
C.E.I.P. Andrés Bernáldez 0,2 kg por alumno/a
C.E.I.P. Miguel de Cervantes” 0,1 kg por alumno/a
C.E.I.P. María Doña 1,5 kg por alumno/a
C.E.I.P. Félix R. de la Fuente 3,5 kg por alumno/a
C.E.I.P. Juan Hidalgo 1,3 kg alumno/a
C.E.I.P. Los Girasoles 4,6 kg por alumno/a
C.E.I.P. Las Palmeras 4,8 kg por alumno/a
Centros de Secundaria
Primer clasificado, CEIP. Nuestra Señora de las Nieves 3,8 kg por alumno/a
Segundo clasificado I.E.S. Joaquín Romero Murube 0,7 kg por alumno/a
I.E.S. Diego Llorente 0,2 kg por alumno/a
I.E.S. Marismas 0,0 kg por alumno/a
I.E.S. Almudeyne 0,4 kg por alumno/a
Para más información sobre la evolución del concurso, los datos estarán disponibles en la web del Ayuntamiento.